Conduit Blog
Publicado en Nov 26, 2024
Perspectivas del sector

Entendiendo CNY, la CNH y el papel del dólar de Hong Kong en los pagos internacionales

A medida que el comercio internacional con China sigue creciendo, más empresas se ven obligadas a realizar pagos en yuanes. Sin embargo, muchos descubren que el yuan no es el único tipo de moneda.
Post by:
,

Al gestionar los pagos internacionales a China, entender las diferencias entre CNY (yuan chino) y CNH (renminbi offshore) es fundamental para las empresas que buscan eficiencia y rentabilidad. Además, el Dólar de Hong Kong (HKD) desempeña un papel importante en la facilitación del comercio internacional y las transacciones financieras en la región. Este blog explorará las diferencias entre el CNY y el CNH, su impacto en los pagos globales y cómo el HKD complementa estas monedas en las finanzas internacionales.

¿Qué son CNY y CNH?

La moneda de China, oficialmente conocida como renminbi (RMB), tiene dos formas principales:

  1. CNY (yuan chino):
    • Se utiliza exclusivamente en China continental.
    • Sujeto a estrictos controles reglamentarios por parte del Banco Popular de China (PBOC) y el Administración Estatal de Divisas (SAFE).
    • Su tipo de cambio se gestiona estrictamente y solo se permite que fluctúe dentro de una banda fija establecida diariamente por el PBOC.
    • Se utiliza principalmente para transacciones nacionales y ciertas operaciones internacionales aprobadas.
  2. CNH (renminbi offshore):
    • Comercializado fuera de China continental, siendo Hong Kong el centro principal.
    • Es libremente negociable, con un tipo de cambio determinado por las fuerzas del mercado.
    • Brinda a las empresas globales más flexibilidad y menos restricciones en comparación con el CNY.

Si bien CNY y CNH son técnicamente la misma moneda, sus sistemas de negociación separados crean variaciones en la disponibilidad, los precios y la usabilidad.

Diferencias clave entre CNY y CNH

Onshore Yuan (CNY) Offshore Renminbi (CNH)
Usage Location Mainland China Outside China (e.g., Hong Kong)
Exchange Rate Mechanism Regulated by the PBOC with a 2% daily trading band Determined by market forces
Flexibility Limited, tightly controlled Highly flexible, responsive to market shifts
Primary Use Domestic transactions & regulated international trade International payments & global investments
Trading Restrictions Daily limit of $50,000 USD for foreign exchange transactions No transaction limits
Regulatory Oversight Managed by PBOC and SAFE Regulated by offshore entities (e.g., HKMA)
Capital Control Stringent controls to manage outflows Freely tradable with fewer restrictions
Impact on Payment Speed Can face delays due to regulations Faster, more efficient payments
Exchange Rate Variability Stable, less influenced by global markets More volatile, responds to supply-demand dynamics
Cost Efficiency May be higher due to rigid structure Can be more cost-effective during favorable market conditions
Peg Ratio Pegged 1:1 with CNH, but slight differences in trade rates may occur Pegged 1:1 with CNY

Para las empresas que realizan transacciones frecuentes con proveedores o socios chinos, comprender estas diferencias es esencial para optimizar las estrategias de pago.

El papel del dólar de Hong Kong (HKD)

El Dólar de Hong Kong (HKD) desempeña un papel fundamental en la facilitación de las transacciones globales, en particular en su relación con CNH. Hong Kong es un centro financiero extraterritorial clave para el renminbi, y el HKD sirve como moneda puente en muchas transacciones internacionales que involucran a China.

Aspectos más destacados del HKD:

  • Estabilidad y acceso global: Vinculado al dólar estadounidense desde 1983, el HKD ofrece estabilidad, lo que lo convierte en la moneda preferida en las liquidaciones comerciales y los mercados financieros.
  • Internacionalización del RMB: La infraestructura de Hong Kong para el comercio con CNH mejora la adopción mundial del renminbi y, al mismo tiempo, ofrece a las empresas una alternativa a las transacciones directas en CNY.
  • Entorno de doble uso: Las empresas que operan en Hong Kong suelen utilizar el HKD para las transacciones locales y, al mismo tiempo, utilizan el CNH para el comercio transfronterizo.

La sinergia entre el HKD y la CNH ofrece a las empresas de América Latina, África y más allá una ventaja estratégica a la hora de gestionar los pagos desde y hacia China.

Por qué son importantes las diferencias en los pagos transfronterizos

Para las empresas fuera de China, la elección entre CNY, CNH o HKD depende de varios factores:

  • Volumen de transacciones: Las transacciones de alto volumen suelen favorecer a CNH debido a la menor cantidad de restricciones y a la mayor liquidez del mercado.
  • Consideraciones reglamentarias: Los pagos en CNY requieren el cumplimiento de los controles de capital de China continental, lo que puede aumentar la complejidad.
  • Dinámica del tipo de cambio: Las tasas impulsadas por el mercado de CNH pueden ofrecer ventajas de costos en condiciones favorables, mientras que el CNY proporciona estabilidad.

Comprender estas dinámicas ayuda a las empresas a minimizar los costos, evitar demoras y mejorar la eficiencia general de los pagos.

Optimización de su estrategia de pago

Ya sea liquidando facturas con proveedores chinos, pagando a contratistas extranjeros o gestionando inversiones en Hong Kong, es fundamental saber cuándo utilizar CNY, CNH o HKD. Aprovechar los puntos fuertes de cada moneda puede ayudar a su empresa a seguir siendo competitiva en los mercados internacionales.