¿Qué es PIX?

PIX es un sistema de pagos instantáneos lanzado por el Banco Central de Brasil en noviembre de 2020. Fue creado para modernizar la infraestructura financiera del país y ofrecer una solución rápida, accesible y de bajo costo tanto para personas como para empresas. Hoy, es una pieza clave en el avance hacia la inclusión financiera, la digitalización y la reducción del uso de efectivo.

Conocido por su popular frase “Faz um Pix” (Haz un Pix), el sistema se volvió un fenómeno cultural en Brasil, integrando a millones de personas al sistema financiero formal. PIX ha tenido un papel fundamental en brindar acceso a pagos digitales seguros y fáciles de usar, especialmente para quienes antes estaban fuera del sistema bancario.

El Auge de PIX: Adopción y Crecimiento

Desde su lanzamiento en noviembre de 2020, PIX se consolidó como uno de los pilares del sistema financiero brasileño, mostrando un crecimiento impresionante tanto en usuarios como en volumen de transacciones. Hasta diciembre de 2024, PIX ya contaba con más de 168 millones de usuarios registrados, de los cuales aproximadamente 153 millones son personas y 15 millones, empresas. Su uso masivo refleja lo simple y eficiente que es, convirtiéndose en parte del día a día financiero en Brasil.

Desde su creación, PIX ha procesado más de 2,4 billones de reales en transacciones. Su capacidad para manejar grandes volúmenes quedó clara el 6 de septiembre de 2024, cuando se registró un récord histórico de 227,4 millones de transacciones en un solo día, con un total de 118,4 mil millones de reales.

El impulso del uso de pagos digitales tras la pandemia fue clave en el éxito de PIX. Sus costos más bajos frente a métodos tradicionales como tarjetas de crédito o transferencias bancarias lo vuelven especialmente atractivo para empresas y usuarios con operaciones de alto valor. Además, su simplicidad - permite pagar usando códigos QR, números de teléfono o correos electrónicos—lo hace accesible para todo tipo de personas, promoviendo inclusión y comodidad en todos los sectores.

Características Principales de PIX:

Pagos instantáneos: Las transacciones se completan en segundos, 24 horas al día, 7 días a la semana, incluidos los fines de semana y días festivos.

Eficiencia de costos: Gratis para usuarios individuales, con comisiones significativamente más bajas para las empresas en comparación con los métodos de pago tradicionales, como tarjetas de crédito o transferencias bancarias.

Diseño fácil de usar: Permite los pagos mediante claves PIX (números de teléfono, direcciones de correo electrónico o códigos únicos) y códigos QR, lo que facilita la adopción por parte de los usuarios y las empresas.

Interoperabilidad: Conecta sin problemas bancos, fintechs y otras instituciones financieras dentro de una red unificada.

Seguridad sólida: El cifrado avanzado y la autenticación en tiempo real garantizan la seguridad de las transacciones.

El Propósito Detrás de PIX

PIX se creó con la visión de transformar el ecosistema de pagos en Brasil, abordando las ineficiencias y fomentando la inclusión. Sus objetivos incluyen:

Mejorar la inclusión financiera: Permitir que las poblaciones no bancarizadas y desatendidas accedan a los pagos digitales a través de dispositivos móviles.

Reducir la dependencia del efectivo: Reducir los costos y los riesgos asociados con el manejo del efectivo para individuos y empresas.

Acelerar la transformación digital: Fomentar el uso de transacciones digitales, en particular en un panorama financiero en rápida evolución.

¿Por Qué PIX es Importante para las Empresas?

Para las empresas que manejan grandes volúmenes de pagos, PIX no es solo una comodidad: es una ventaja estratégica. Su capacidad de procesar pagos en tiempo real mejora el flujo de caja, reduce cuellos de botella operativos y baja los costos por transacción. Sectores como el comercio electrónico, la gestión de cadenas de suministro y el pago de nóminas se benefician especialmente de su rapidez y escalabilidad.

Al combinar eficiencia, bajo costo e inclusión, PIX no solo transformó los pagos en Brasil, sino que también marcó un nuevo estándar global para los sistemas de pagos en tiempo real. Su potencial para integrarse con transacciones internacionales lo posiciona como una herramienta clave para empresas que operan a gran escala.

Modalidades PIX: Soluciones Personalizadas para Cada Necesidad

PIX ofrece mucho más que pagos simples: incluye una variedad de funciones que lo convierten en una herramienta versátil para personas y empresas. Estas modalidades están pensadas para responder a necesidades específicas, desde el manejo de efectivo hasta opciones de pago más flexibles:

PIX Saque: Permite retirar efectivo en comercios, no solo en bancos.

PIX Troco: Permite pagar un monto mayor al de la compra y recibir la diferencia en efectivo.

PIX Cobrança: Permite recibir pagos a través de PIX por facturas o servicios prestados.

PIX Agendado: Permite programar pagos para fechas futuras.

PIX Parcelado: Permite dividir compras en cuotas utilizando PIX.

Tap-to-Pay PIX: Desde el 28 de febrero de 2024, los usuarios de PIX con dispositivos Android pueden hacer pagos acercando el teléfono a una terminal, de forma similar a las tarjetas contactless. El Banco Central de Brasil fijó un límite inicial de R$500 por transacción, aunque cada usuario puede ajustar ese tope. Aunque esta función es opcional para las instituciones financieras, todos los bancos que participan en open finance deben habilitarla a través de Google Pay, actualmente la única billetera digital aprobada para usar Tap-to-Pay con PIX.

Estas funcionalidades demuestran la capacidad de adaptación de PIX, ayudando a las empresas a optimizar sus operaciones, mejorar el flujo de caja y ofrecer una mejor experiencia al cliente.

¿Cómo Funciona PIX?

PIX opera sobre una infraestructura innovadora y robusta, diseñada por el Banco Central de Brasil. Permite pagos en tiempo real al conectar distintas instituciones financieras y proveedores de servicios de pago dentro de un ecosistema integrado. A continuación, una mirada más detallada a su funcionamiento:

Infraestructura técnica

PIX se basa en dos componentes clave para permitir transacciones rápidas y seguras:

SPI (Sistema de pago instantáneo):
SPI es el sistema de procesamiento central que gestiona todas las transacciones PIX. Funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que garantiza que los pagos se procesen al instante, independientemente de la hora o el día. El sistema está diseñado teniendo en cuenta la escalabilidad y es capaz de gestionar millones de transacciones simultáneamente sin demoras ni cuellos de botella.

DICT (Sirectorio de identificadores de transacciones):
DICT actúa como el registro de las claves PIX, que son identificadores únicos (como números de teléfono, direcciones de correo electrónico o códigos aleatorios) vinculados a las cuentas bancarias de los usuarios. Cuando se inicia un pago, DICT se asegura de que la clave PIX proporcionada corresponda a la cuenta del destinatario correcta, lo que agiliza el proceso de transacción.

Juntos, SPI y DICT forman la columna vertebral de PIX y garantizan la eficiencia, la precisión y la seguridad.

El Papel de las Instituciones Financieras

PIX conecta una amplia gama de entidades, que incluyen:

  • Bancos.
  • Fintechs.
  • Proveedores de servicios de pago.

Estas entidades integran PIX en sus plataformas, lo que permite a sus clientes enviar y recibir pagos sin esfuerzo. Al exigir la participación de las instituciones financieras más grandes, el Banco Central garantiza una amplia cobertura e interoperabilidad en todo el ecosistema financiero.

El Proceso de Transacción

Una transacción PIX es simple pero muy eficiente. Así es como se desarrolla normalmente:

1. Iniciación: El usuario inicia un pago usando una clave PIX (por ejemplo, número de teléfono, correo electrónico, tecnología NFC o un código QR) desde la app de su banco o fintech. También puede ingresar manualmente los datos de la cuenta del destinatario si no tiene una clave PIX.

Desde el 28 de febrero de 2025, los usuarios también pueden pagar usando el sistema tap-to-pay a través de su billetera digital vinculada al teléfono.

2. Validación: La institución financiera envía los detalles de la transacción al DICT para confirmar la clave PIX o la información de la cuenta. Este paso garantiza que el pago se dirija al destinatario correcto.

3. Procesamiento: Una vez validada, el SPI procesa la transacción al instante. Los fondos se debitan de la cuenta del remitente y se acreditan en la cuenta del destinatario en tiempo real.

4. Notificación: Tanto el remitente como el destinatario reciben una confirmación inmediata de la transacción, lo que brinda transparencia y confianza.

Escalabilidad para Empresas

Aunque PIX está diseñado para todo tipo de pagos, su arquitectura lo hace especialmente útil para empresas que manejan grandes volúmenes o montos elevados. La posibilidad de procesar pagos masivos o enviar dinero a múltiples destinatarios al mismo tiempo (como en el caso de nóminas o pagos a proveedores) lo convierte en una herramienta potente para operaciones empresariales.

Beneficios

Eficiencia en Costos

PIX no tiene comisiones para personas y ofrece costos significativamente más bajos para empresas. Mientras que las transferencias tradicionales en Brasil (como TED o DOC) pueden costar entre R$15 y R$25 por transacción, con PIX muchas veces se paga solo una fracción de ese monto o, en algunos casos, nada dependiendo del tipo de operación. Esto es especialmente útil para empresas que manejan pagos diarios en volumen, como plataformas de e-commerce, mayoristas o responsables de nómina.

Al usar PIX, las empresas pueden ahorrar montos considerables en comisiones por transacción, lo que les permite reinvertir ese dinero en otras áreas del negocio, como escalar su cadena de suministro o mejorar la experiencia del cliente.

Además, para empresas que procesan pagos en gran volumen —como liquidaciones con proveedores o pagos de nómina— las ventajas en costos son aún mayores, ya que el ahorro por transacción se multiplica por la cantidad total de operaciones realizadas.

Velocidad y Gestión de Liquidez

Pagos Instantáneos

PIX procesa las transacciones en tiempo real, lo que significa que los pagos se completan en segundos, sin importar la hora o el día, incluyendo fines de semana y feriados. Esta inmediatez cambia las reglas del juego para las empresas, especialmente aquellas con flujos de caja más complejos.

Para pagos de alto valor, la velocidad de PIX permite a las empresas optimizar su liquidez, asegurando que los fondos estén disponibles al instante para reinvertir o atender necesidades urgentes. Por ejemplo:

  • Una empresa puede pagar a sus proveedores al momento, evitando penalidades por demoras o retrasos en entregas.

  • Los pagos de sueldos pueden completarse en segundos, garantizando que los empleados cobren a tiempo y mejorando su satisfacción.

Mayor Eficiencia en el Flujo de Caja

Con PIX, las empresas pueden gestionar su flujo de caja de manera más dinámica. Al poder enviar y recibir pagos de forma instantánea, pueden:

-Reducir la necesidad de mantener grandes reservas de capital de trabajo.

-Utilizar los pagos entrantes de forma más eficiente para cubrir obligaciones salientes.

-Evitar sobregiros costosos o depender de créditos a corto plazo para cubrir faltantes de liquidez.

Por ejemplo, una empresa de e-commerce que cobra a sus clientes a través de PIX puede usar esos fondos de inmediato para pagar a sus proveedores o invertir en stock. Este nivel de fluidez financiera era impensado con los sistemas tradicionales, que suelen requerir varios días para completar una transacción.

Reducción de Demoras en Pagos dentro de las Cadenas de Suministro

En las cadenas de suministro, donde los pagos a tiempo son clave para mantener la operación sin interrupciones, PIX ayuda a reducir significativamente los retrasos. Las demoras en pagos pueden generar:

  • Interrupciones en la entrega de productos o servicios.
  • Aumento de costos por penalizaciones o envíos urgentes.
  • Tensiones en la relación con proveedores.

PIX elimina estos problemas al permitir pagos instantáneos, lo que facilita a las empresas liquidar facturas tan pronto como las reciben o en el momento en que se entregan los productos. A su vez, los proveedores acceden de inmediato a los fondos, lo que mejora su capacidad para reinvertir en producción o pagar a sus propios proveedores. Esto genera un efecto positivo en cadena, aumentando la eficiencia y fomentando una mejor colaboración en toda la cadena de suministro.

En transacciones de alto valor, la inmediatez de PIX también ayuda a reducir riesgos asociados a la volatilidad del tipo de cambio (cuando aplica) o a los retrasos provocados por los horarios de corte de la banca tradicional. Esta confiabilidad lo convierte en una herramienta clave para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y reducir fricciones en sus procesos de pago.

Seguridad y Compliance en PIX

Funciones de seguridad

PIX utiliza un enfoque de múltiples capas para garantizar la seguridad de los usuarios y sus transacciones. Las principales medidas de seguridad incluyen:

Encriptación avanzada: Todas las transacciones realizadas con PIX están encriptadas de extremo a extremo, lo que asegura que los datos sensibles estén protegidos durante la transmisión. Esto evita accesos no autorizados o filtraciones de información.

Monitoreo de fraude en tiempo real: La infraestructura de PIX se integra con sistemas avanzados de detección de fraude que supervisan las transacciones en tiempo real. Estos sistemas utilizan aprendizaje automático y análisis predictivo para identificar patrones inusuales, como transferencias repetidas de alto valor o envíos a cuentas sospechosas, permitiendo a las instituciones financieras bloquear o marcar actividades sospechosas de inmediato.

Autenticación del usuario: PIX exige métodos sólidos de autenticación, como biometría, códigos PIN o autenticación en dos pasos basada en tokens, dependiendo de la institución financiera. Esto garantiza que solo usuarios autorizados puedan iniciar transacciones.

Claves PIX únicas: El uso de claves PIX, como números de teléfono, correos electrónicos o códigos aleatorios, reduce la necesidad de compartir los datos bancarios completos. Esto agrega una capa extra de seguridad y disminuye el riesgo de fraudes como el phishing o accesos no autorizados.

Límites y controles de transacción: Para reforzar la seguridad, las instituciones financieras establecen límites diarios y por transacción en los pagos por PIX, especialmente en operaciones de alto valor. Estos límites pueden ser ajustados por los propios usuarios, añadiendo una protección adicional contra fraudes.

Marco normativo: PIX opera bajo un estricto marco de cumplimiento definido por el Banco Central de Brasil, lo que asegura que esté alineado con los estándares nacionales e internacionales de los sistemas financieros. Esta estructura regulatoria robusta hace que PIX sea no solo una opción segura, sino también confiable tanto para empresas como para personas.

Know Your Customer (KYC): Las instituciones financieras que ofrecen PIX deben cumplir con estrictos protocolos de identificación de clientes (KYC). Esto asegura que todos los usuarios estén debidamente identificados, lo que reduce el riesgo de cuentas o transacciones fraudulentas.

Medidas contra el lavado de dinero (AML): PIX cumple con las regulaciones de prevención de lavado de dinero de Brasil, alineadas con los estándares internacionales establecidos por organizaciones como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF). Las transacciones son monitoreadas en busca de actividades sospechosas, y las instituciones financieras están obligadas a reportar cualquier anomalía a las autoridades competentes.

Cumplimiento con la ley de protección de datos: PIX cumple plenamente con la Ley General de Protección de Datos de Brasil (LGPD), que regula el tratamiento de datos personales. La información de los usuarios se almacena y procesa de forma segura y conforme a esta normativa, garantizando transparencia y responsabilidad.

Mecanismos de resolución de disputas: Para proteger a los usuarios y mantener la confianza en el sistema, PIX incluye lineamientos claros para resolver conflictos. Ya sea por transacciones no autorizadas o errores técnicos, los usuarios tienen acceso a procesos formales que permiten atender estos casos de manera rápida y efectiva.

Casos de Uso

Aplicaciones

1. Pagos masivos para nómina

Cada vez más grandes empresas están utilizando PIX para realizar pagos de sueldos. Aprovechando su capacidad de procesar pagos instantáneos, las compañías pueden transferir salarios en tiempo real, sin importar si es fin de semana o fuera del horario bancario. Esta inmediatez garantiza que los empleados reciban su pago a tiempo, fortaleciendo la confianza y satisfacción dentro de la organización.

Beneficios:

Eficiencia: Agiliza el proceso de nómina al reducir los tiempos de procesamiento.

Ahorro de costos: No hay comisiones por transacción, a diferencia de las transferencias bancarias tradicionales.

Satisfacción del personal: El acceso inmediato a los fondos mejora la moral y el bienestar financiero de los empleados.

Ejemplo: Una corporación multinacional con miles de empleados implementó PIX para el pago de sueldos, logrando una reducción del 50% en el tiempo de procesamiento y un ahorro considerable en comisiones.

2. Pagos a Proveedores

Hacer pagos a tiempo a los proveedores es clave para mantener una cadena de suministro eficiente. Muchas empresas utilizan PIX para liquidar facturas al instante, evitando las demoras propias de los procesos bancarios tradicionales. Esta rapidez fortalece la relación con los proveedores y puede traducirse en mejores condiciones de negociación o descuentos.

Beneficios:

Mejor flujo de caja: Los fondos se debitan y acreditan de forma inmediata.

Eficiencia en la cadena de suministro: Disminuye el riesgo de retrasos en la entrega de productos o servicios.

Relación más sólida con los proveedores: Genera confianza gracias a los pagos puntuales.

Ejemplo: Una empresa manufacturera integró PIX a su sistema de cuentas por pagar, logrando una mejora del 30% en la eficiencia de su cadena de suministro y relaciones más sólidas con sus proveedores clave.

3. E-commerce y Cobros Recurrentes para Servicios por Suscripción

Las plataformas de e-commerce han adoptado PIX para ofrecer a sus clientes una forma de pago rápida y conveniente. La confirmación instantánea permite procesar pedidos sin demoras, mejorando la experiencia y satisfacción del cliente.

Los servicios por suscripción también utilizan PIX para realizar cobros recurrentes, lo que garantiza que los pagos se reciban a tiempo y que la prestación del servicio no se vea interrumpida. Los pagos automatizados con PIX reducen la carga administrativa y minimizan el riesgo de pagos atrasados o no realizados.

Beneficios:

Procesamiento más rápido de pedidos: La confirmación inmediata del pago acelera el despacho.

Comodidad para el cliente: Facilita el proceso de pago, incentivando compras repetidas.

Menor carga administrativa: La automatización de cobros recurrentes simplifica los ciclos de facturación.

PIX Internacional

PIX está ampliando su alcance más allá de las fronteras de Brasil, mejorando la conveniencia y accesibilidad de las transacciones internacionales. Su llegada a Argentina se dio de forma espontánea, con personas locales pidiendo ayuda a contactos en Brasil para acceder a fondos. Actualmente, varios comercios argentinos ya aceptan pagos con PIX a través de distintas plataformas. El funcionamiento es similar al de Brasil: los clientes escanean un código QR para pagar al instante, el monto se acredita en reales en sus cuentas, y los comercios en Argentina reciben el pago en pesos o dólares digitales.

El Rol de PIX en las Transacciones Internacionales

El Banco Central de Brasil ya anunció planes para ampliar las capacidades de PIX y permitir pagos internacionales. Aunque aún se encuentra en desarrollo, el objetivo es conectar PIX con redes de pago globales y aprovechar su infraestructura para facilitar transacciones cross-border.

Belo: Aprovechando PIX para Pagos Internacionales

A medida que PIX sigue expandiéndose más allá de las fronteras de Brasil, fintechs como Belo están entre las primeras en integrarlo a sus operaciones de pagos internacionales. Belo, una billetera digital pensada para freelancers, trabajadores remotos y empresas, habilitó recientemente la opción de realizar pagos en Brasil a través de PIX. Aunque inicialmente PIX solo estaba disponible para residentes brasileños, los cambios regulatorios ahora permiten que empresas extranjeras accedan a sus beneficios, facilitando transacciones cross-border más rápidas y con menor costo.

Este caso real muestra el potencial de PIX en el ámbito de los pagos internacionales. A medida que los marcos regulatorios siguen avanzando, más empresas podrán aprovechar PIX para operar globalmente, consolidando su papel como actor clave en el panorama de pagos a nivel mundial.

Funciones Potenciales de PIX para Pagos Internacionales:

Transferencias en tiempo real entre países: Al igual que en su uso doméstico, PIX podría permitir transferencias casi instantáneas entre países, eliminando los retrasos provocados por intermediarios o restricciones horarias del sistema bancario.

Reducción de costos por transacción: Al evitar las redes tradicionales de corresponsalía bancaria, PIX tiene el potencial de reducir significativamente las comisiones en pagos internacionales, lo que lo hace especialmente atractivo para pymes y grandes empresas.

Soporte multimoneda: En futuras versiones, PIX podría incorporar capacidades de conversión de divisas, permitiendo que las empresas envíen pagos en reales brasileños (BRL) y que los destinatarios los reciban en su moneda local.

Integración con otros sistemas de pago instantáneo: PIX podría conectarse con otros sistemas de pagos en tiempo real a nivel global, como FedNow en EE.UU. o SEPA Instant en Europa, creando una red internacional de pagos sin fricciones.

Accede al Movimiento de Dinero de Última Generación con la Plataforma de Pagos de Conduit

Descubre cómo Conduit puede simplificar tus pagos internacionales hacia Brasil.

Conduit fue creada por un equipo con décadas de experiencia construyendo empresas fintech. Con un conocimiento profundo de las oportunidades y los desafíos que enfrentan las empresas al operar entre distintos sistemas financieros, nuestro objetivo es eliminar la complejidad del acceso a pagos para plataformas financieras de forma escalable, haciendo que los productos financieros de calidad sean más accesibles para todos.

Con Conduit puedes:

  • Liquidar fondos en cuentas bancarias de todo el mundo. Usá métodos de pago locales para enviar pagos globales directamente a cuentas en EE.UU., China, América Latina, África, Europa y más.
    Acceder a tipos de cambio competitivos en múltiples monedas. Nuestros flujos personalizados están diseñados para reducir comisiones y acelerar la conversión a moneda local.
  • Usar una web app simple y ágil. Nuestra plataforma hace que las operaciones de pago sean más rápidas, fáciles y económicas para tu equipo.

Para más información, visita conduitpay.com o contactanos directamente y conoce cómo podemos apoyar el crecimiento de tu empresa.